Número | Título | |
Núm. 4 (2017): NÚMERO 4 | LA RESTITUCIÓN AFECTIVA DEL CUERPO DESAPARECIDO: UNA LECTURA DEL POEMARIO INRI, DE RAÚL ZURITA | Resumen PDF |
Edison Duván Avalos Florez | ||
Núm. 14 (2022): NÚMERO 14 | La revisión del canon poético de la Edad de Plata: Concha Méndez, poeta de pleno derecho | Resumen PDF |
Guadalupe Nieto Caballero | ||
Núm. 5 (2017): NÚMERO 5 | La traducción poética como proceso creativo | Resumen PDF |
Marta Lopez-Luaces | ||
Núm. 1 (2016): NÚMERO 1 | LA VANGUARDIA ANTE EL MUSEO: EL MUSEO DEL PRADO EN LA MIRADA DE LOS VANGUARDISTAS ESPAÑOLES A TRAVÉS DE SUS EGODOCUMENTOS | Resumen PDF |
Irene García Chacón | ||
Núm. 15 (2022): NÚMERO 15 | LAS IMÁGENES QUE NO CESAN: SÍMBOLOS NATURALES COMUNES ENTRE MIGUEL HERNÁNDEZ Y ANTONIO GALA. CONFLUENCIAS DE "EL RAYO QUE NO CESA" Y "SONETOS DE LA ZUBIA" | Resumen PDF |
Pedro J. Plaza González | ||
Núm. 8 (2019): NÚMERO 8 | Las otras vidas del texto: la poética de Marta López Luaces | Resumen PDF |
Juan Romero Vinueza | ||
Núm. 6 (2017): NÚMERO 6 | Liturgia del atardecer: una joya pulida por el tiempo | Resumen PDF |
Rebeca Castellanos | ||
Núm. 13 (2021): NÚMERO 13 | LO VISIBLE Y LO INVISIBLE DE ERNESTO CARDENAL | Resumen PDF |
Remedios Sánchez García | ||
Núm. 11 (2020): NÚMERO 11 | Los fantasmas del exilio español | Resumen PDF |
FERNANDO VALVERDE | ||
Núm. 6 (2017): NÚMERO 6 | Los procesos semióticos en la poesía visual: de las vanguardias históricas a Joan Brossa | Resumen PDF |
Llanos Gómez Menéndez | ||
Núm. 7 (2017): NÚMERO 7 | Mabel Cuesta, In via, in patria, Houston, Literal Publishing, 2016 | Resumen PDF |
Irma Cecilia Eudave Robles | ||
Núm. 3 (2016): NÚMERO 3 | MAQROLL EL GAVIERO: SIN LUGAR SOBRE LA TIERRA Y LLENO DE MUNDO | Resumen PDF |
Manuel Apodaca Valdez | ||
Núm. 15 (2022): NÚMERO 15 | Memoria y disidencia: Miguel Hernández en los escritores de posguerra y el exilio republicano | Resumen PDF |
Sabrina Riva | ||
Núm. 15 (2022): NÚMERO 15 | MIGUEL HERNÁNDEZ Y REINALDO ARENAS O LA HISTORIA DE LOS POETAS PASTORES QUE FUERON PRESOS | Resumen PDF |
Elizabeth Mirabal Llorens | ||
Núm. 15 (2022): NÚMERO 15 | Miguel Hernández y el silencio de Dios | Resumen PDF |
José María Balcells Doménech | ||
Núm. 15 (2022): NÚMERO 15 | Miguel Hernández: la vida, el amor y la muerte | Resumen PDF |
Gabriele Morelli | ||
Núm. 10 (2020): NÚMERO 10 | Mortal y rosa y el lirismo sentimental | Resumen PDF |
Francisco Morales Lomas | ||
Núm. 10 (2020): NÚMERO 10 | OCTAVIO PAZ: “NO PASARÁN”, EL POEMA QUE TRASCENDIÓ SU PROPIO TIEMPO | Resumen PDF |
Rogelio Guedea Noriega | ||
Núm. 8 (2019): NÚMERO 8 | On THE SCHOOL OF SOLITUDE by Luis Hernández, translated by Anthony Geist | Resumen |
Juan Pellicer | ||
Núm. 10 (2020): NÚMERO 10 | Pablo Aparicio Durán, Ideología y competencia comunicativa. Fundamentos epistemológicos para la enseñanza de lengua y literatura, Visor, Madrid, 2018. (224 páginas) | Resumen PDF |
Itaca Palmer Palmer | ||
Núm. 13 (2021): NÚMERO 13 | Panorama de la representación de los oficios en la poesía venezolana del siglo XX. | Resumen PDF |
Andrés Eloy Palencia Sampayo | ||
Núm. 6 (2017): NÚMERO 6 | Poema de Sujata Bhatt | Resumen PDF (English) |
Luciana Jazmín Coronado | ||
Núm. 4 (2017): NÚMERO 4 | POEMAS DE CLARIBEL ALEGRÍA | Resumen PDF |
Claribel Alegría | ||
Núm. 8 (2019): NÚMERO 8 | POEMAS DE KO UN | Resumen PDF |
Alí Calderón Farfán | ||
Núm. 14 (2022): NÚMERO 14 | POEMAS DE MARILUZ ESCRIBANO | Resumen PDF |
Remedios Sánchez García | ||
Elementos 76 - 100 de 147 | << < 1 2 3 4 5 6 > >> |