Número | Título | |
Núm. 7 (2017): NÚMERO 7 | Entrevista con Vicente Quirarte | Resumen PDF |
Ignacio Ballester Pardo | ||
Núm. 1 (2016): NÚMERO 1 | EXTRAÑEZA DE ESTAR O EL UNO CON EL OTRO: CINTIO VITIER Y LA INSUBORDINACIÓN POPULAR | Resumen PDF |
Víctor Rodríguez Nuñez | ||
Núm. 11 (2020): NÚMERO 11 | Faúndez, Edson. Bajo la piel de tu capa | Resumen PDF |
Dieter Oelker | ||
Núm. 7 (2017): NÚMERO 7 | Hacia la democracia. La nueva poesía | Resumen PDF |
Rafael Morales Barba | ||
Núm. 15 (2022): NÚMERO 15 | Historia y análisis de la voz de Miguel Hernández en la "Canción del esposo soldado" | Resumen PDF |
Alessandro Mistrorigo | ||
Núm. 3 (2016): NÚMERO 3 | HUMOR Y POESÍA: TRAVESÍAS TEÓRICAS Y VOCES POÉTICAS | Resumen PDF |
Verónica Leuci | ||
Núm. 8 (2019): NÚMERO 8 | Insularidad y clausura | Resumen PDF |
Alicia SusanaMontes Montes | ||
Núm. 14 (2022): NÚMERO 14 | Interpretar a María Zambrano: una voz poética que sale del silencio | Resumen PDF |
CARMEN VELASCO RENGEL | ||
Núm. 1 (2016): NÚMERO 1 | KIPLING VICTORIANO: PROBLEMAS DE UNA BIOGRAFÍA | Resumen PDF |
John Batchelor | ||
Núm. 5 (2017): NÚMERO 5 | La anagnórisis en Hamlet | Resumen PDF |
Braulio Fernandez-Biggs | ||
Núm. 15 (2022): NÚMERO 15 | La articulación de lo rural en la obra de Miguel Hernández | Resumen PDF |
Juan Javier Ortigosa | ||
Núm. 2 (2016): NÚMERO 2 | LA CRÍTICA LITERARIA FRENTE A LA RELACIÓN ENTRE POESÍA Y VIOLENCIA EN COLOMBIA: ¿ESPACIO DE MEMORIA U OLVIDO? | Resumen PDF |
Juan Esteban Villegas-Restrepo | ||
Núm. 14 (2022): NÚMERO 14 | La escritura como creación pura del espíritu | Resumen PDF |
Eduardo Herrera Baullosa | ||
Núm. 2 (2016): NÚMERO 2 | LA FIGURA DEL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON EL PODER EN «OTRAS CARTAS A MILENA» (2003) DE REINA MARÍA RODRÍGUEZ | Resumen PDF |
Tamar Flores Granados | ||
Núm. 4 (2017): NÚMERO 4 | LA FUNCIÓN DEL POETA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: UNA BREVE RESEÑA DE UN SIGLO DE POESÍA EN ESPAÑA | Resumen PDF |
Raquel Lanseros Sánchez | ||
Núm. 9 (2019): NÚMERO 9 | La imagen de la cuidad de Cienfuegos en la novela Birín de Eduardo Benet. | Resumen PDF |
Rakel Barrios Valle | ||
Núm. 12 (2021): NÚMERO 12 | La imaginación material en Habitaciones separadas, o la Poética de lo Imaginario “vestida con vaqueros” | Resumen PDF |
Bei Yao | ||
Núm. 3 (2016): NÚMERO 3 | LA LENGUA PERFORMATIVA DE LLANOS GÓMEZ MENÉNDEZ: ENTRE POESÍA Y TEATRO | Resumen PDF |
Alessandro Ghignoli | ||
Núm. 16 (2023): NÚMERO 16 | La mitología grecolatina en "Libro de poemas" de Federico García Lorca | Resumen PDF |
Alicia Caballero González | ||
Núm. 3 (2016): NÚMERO 3 | LA NACIÓN EVOCADA: CRUCES EPISTEMOLÓGICOS ENTRE ESPACIO Y MEMORIA EN LA LITERATURA CHILENA CONTEMPORÁNEA1 | Resumen PDF |
Antonia Tatiana Torres Agüero | ||
Núm. 2 (2016): NÚMERO 2 | LA POÉTICA DE LA EPIFANÍA: LA OBRA RECIENTE DE ABRAHAM GRAGERA Y JOSEP M. RODRÍGUEZ | Resumen PDF |
Judith Nantell | ||
Núm. 16 (2023): NÚMERO 16 | LA POESÍA ULTRAÍSTA DE HUMBERTO RIVAS: ANÁLISIS Y COMENTARIO | Resumen PDF |
Andrew A Anderson | ||
Núm. 7 (2017): NÚMERO 7 | La poesía amorosa en el panorama poético de la España de Preguerra: la poetas olvidadas de la generación del 27 | Resumen PDF |
María del Mar Ramón-Torrijos | ||
Núm. 6 (2017): NÚMERO 6 | La poesía de Fernando Valverde (1997-2017) | Resumen PDF |
Francisco Morales Lomas | ||
Núm. 11 (2020): NÚMERO 11 | La poesía más allá de lo sublime Entrevista con Jericho Brown, Premio Pulitzer de Poesía 2020 | Resumen PDF |
Jesús Montoya | ||
Elementos 51 - 75 de 147 | << < 1 2 3 4 5 6 > >> |